Blog Image
Tarija, 2025-06-16

Diputada Mariela Baldivieso exige explicaciones al Gobierno por bloqueo a servicios de internet satelital como Starlink

La asambleísta nacional por Tarija, Mariela Baldivieso, presentó una Petición de Informe Escrito (PIE) al Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, solicitando respuestas claras y documentadas sobre la falta de avances en la habilitación legal del internet satelital de órbita baja, como el que ofrece la empresa internacional Starlink.

“He presentado una Petición de Informe para exigir explicaciones sobre el rechazo a la operación de empresas como Starlink y la inacción del Estado frente a tecnologías que ya están transformando el mundo”, declaró la diputada a través de sus redes sociales.

Baldivieso advirtió que Bolivia no puede seguir cediendo su soberanía digital ante intereses políticos o geopolíticos externos. En este sentido, mencionó un reciente artículo del The New York Times, donde se señala que países como Bolivia estarían enfrentando presiones diplomáticas por parte de China para favorecer a sus empresas estatales y bloquear el ingreso de plataformas independientes como Starlink.

Además, la diputada recordó que un exdirector de la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) publicó en LinkedIn que ya existía una normativa técnica lista para habilitar estos servicios, pero que nunca fue tratada ni promulgada por el Ejecutivo.

“Queremos saber si hubo interferencia de empresas estatales o simplemente falta de voluntad política. Lo cierto es que Bolivia no puede seguir a oscuras mientras otros países avanzan con conectividad moderna y libre”, manifestó Baldivieso.

La solicitud también incluye preguntas sobre la falta de socialización del proyecto y la exclusión de expertos, empresas, universidades y ciudadanía en el debate sobre el acceso a tecnologías emergentes.

“El derecho de los bolivianos, especialmente en zonas rurales, a contar con internet competitivo y de calidad no puede seguir siendo postergado. La soberanía tecnológica y la transparencia deben estar por encima de cualquier presión diplomática o interés corporativo”, concluyó.

Baldivieso ha sido una voz activa en la defensa de la libertad digital, la innovación tecnológica y el impulso de normativas que permitan el avance de Bolivia en el ámbito de las telecomunicaciones, sin perder de vista los principios democráticos y de acceso equitativo.

Por: Jessie Cortez